Presentación

El blog "Tus recursos musicales" nace como un proyecto para el ramo "Cratividad y material didáctico II", a cargo del profesor Mauricio Yáñez. Sus creadores, los estudiantes de pedagogía en educación musical Nicole Mercado y Edgardo Bonilla crean este espacio con la intención de compartir con quienes estén interesados diferentes métodos instrumentales, la mayoría recogidos durante sus años de estudio en la Universidad de La Serena. ¿La intención? Complementar el estudio personal de los interesados con material recogido dentro de la facultad, facilitando para ello herramientas necesarias. La idea es hacer de éste espacio un lugar de encuentro, donde podamos compartir material y opiniones los unos con los otros.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Métodos de Canto y Técnica Vocal

La emisión de la voz,  y mas un el canto, es el resultado de conjuntas acciones de nuestro cuerpo. La respiración adecuada, la tensión de ciertos músculos y la relajación de otros, y el uso de cavidades oseas para la proyección de éste son imprescindibles, es por eso que es necesario saber como utilizarlas de la mejor manera posible. A continuación te dejamos algunos métodos para contribuir al desarrollo vocal.

1) Estudio del Canto -Madeliene Mansion   Descargar

Este método entrega información y herramientas para entender el proceso de la emisión correcta de la voz, ya sea hablada o cantada, utilizando ejercicios e imágenes mentales para asociar la técnica de una mejor manera.

2) Método Práctico- N. Vaccai  Descargar

Este método fue creado en 1832 por el compositor y profesor de canto italiano Nicola Vaccai. 
En éste explica el legato italiano adaptándose a los diferentes tipos de voz . Actualmente se sigue imprimiendo y utilizándose como una herramienta de enseñanza, ya que  es una fuente importante de información sobre el modo de cantar ópera en el siglo XIX. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario