Presentación

El blog "Tus recursos musicales" nace como un proyecto para el ramo "Cratividad y material didáctico II", a cargo del profesor Mauricio Yáñez. Sus creadores, los estudiantes de pedagogía en educación musical Nicole Mercado y Edgardo Bonilla crean este espacio con la intención de compartir con quienes estén interesados diferentes métodos instrumentales, la mayoría recogidos durante sus años de estudio en la Universidad de La Serena. ¿La intención? Complementar el estudio personal de los interesados con material recogido dentro de la facultad, facilitando para ello herramientas necesarias. La idea es hacer de éste espacio un lugar de encuentro, donde podamos compartir material y opiniones los unos con los otros.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Métodos para Bajo Eléctrico

El bajo eléctrico nació como un instrumento musical eléctrico de cuatro cuerdas, un híbrido entre la guitarra y el contrabajo, tal como lo explica su nombre original: guitarra baja (en ingles bass guitar). Hasta hoy en día el instrumento ha tenido muchas evoluciones, se ven con mayor cantidad de cuerdas y con mayor cantidad de divisiones o trastes, aunque hay una variedad que no los posee, y se los denomina "fretless" (que literalmente significa "sin trastes"). Éste instrumento se utiliza ampliamente en los más diversos tipos de música: funk (en todas sus variantes), jazz, blues, rock en todas sus variantes, metal, muy fuertemente en el pop, en el country, Salsa y Reggae, por nombrar algunos.

A continuación dejamos a tu disposición una serie métodos instructivos orientados a complementar tu estudio en el instrumento, donde encontrarás la mejor información y ejercicios varios.



1) Hal Leonard Bass Method - Complete Edition (Books 1, 2 and 3)


    Descarga



No hay comentarios.:

Publicar un comentario