Presentación

El blog "Tus recursos musicales" nace como un proyecto para el ramo "Cratividad y material didáctico II", a cargo del profesor Mauricio Yáñez. Sus creadores, los estudiantes de pedagogía en educación musical Nicole Mercado y Edgardo Bonilla crean este espacio con la intención de compartir con quienes estén interesados diferentes métodos instrumentales, la mayoría recogidos durante sus años de estudio en la Universidad de La Serena. ¿La intención? Complementar el estudio personal de los interesados con material recogido dentro de la facultad, facilitando para ello herramientas necesarias. La idea es hacer de éste espacio un lugar de encuentro, donde podamos compartir material y opiniones los unos con los otros.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Métodos para Acordeón

El acordeón es un instrumento de viento de la música popular. Es un aerófono (instrumento de viento) portátil que consiste en dos teclados y un sistema de pitos o lengüetas cuyo sonido se acciona mediante un fuelle que se ejecuta con las dos manos, abriendo y cerrando el acordeón. Podría tener su origen en la Edad Media, tiempo en que existía un órgano portátil, del cual se sabe por tapices, lienzos y vidrieras de catedrales. A pesar de ello, se considera un instrumento moderno inventado en Alemania por el austriaco Kiril Damian en el año 1829 y más tarde perfeccionado por el francés Buffet. Con el paso del tiempo se convirtió en un instrumento del pueblo, famoso especialmente en Europa, América y parte de Asia.

A continuación dejamos a tu disposición una serie métodos instructivos orientados a complementar tu estudio en el instrumento, donde encontrarás la mejor información y ejercicios varios.

1) Método para acordeón
     Descarga

No hay comentarios.:

Publicar un comentario