Presentación

El blog "Tus recursos musicales" nace como un proyecto para el ramo "Cratividad y material didáctico II", a cargo del profesor Mauricio Yáñez. Sus creadores, los estudiantes de pedagogía en educación musical Nicole Mercado y Edgardo Bonilla crean este espacio con la intención de compartir con quienes estén interesados diferentes métodos instrumentales, la mayoría recogidos durante sus años de estudio en la Universidad de La Serena. ¿La intención? Complementar el estudio personal de los interesados con material recogido dentro de la facultad, facilitando para ello herramientas necesarias. La idea es hacer de éste espacio un lugar de encuentro, donde podamos compartir material y opiniones los unos con los otros.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Métodos para Trompeta

La trompeta es un instrumento de viento, perteneciente a la familia de los metales.Esta generalmente esta afinada en si bemol (un tono por debajo de la afinación normal). Su sonido se produce gracias a la vibración de los labios del interprete en la boquilla de esta producto de la columna de aire que es expulsada con la fuerza del diafragma. Aquí te dejamos algunos métodos para potenciar la técnica de la trompeta.


1) Método de Trompeta Arban´s   Descargar


Es un método pedagógico para los estudiantes de trompeta y de otros instrumentos de viento- metal con pistones. La edición original fue publicada por el cornetista, director de orquesta y pedagogo  Jean- Baptiste Arban en 1864 y nunca se ha dejado de editar por que es utilizado actualmente por interpretes. Contiene cientos de ejercicios que incrementan gradualmente su dificultad, teniendo como base ligaduras, escalas, ornamentos y posiciones de lengua


2) Método de Trompeta James Stamp Descargar


No hay comentarios.:

Publicar un comentario