Presentación

El blog "Tus recursos musicales" nace como un proyecto para el ramo "Cratividad y material didáctico II", a cargo del profesor Mauricio Yáñez. Sus creadores, los estudiantes de pedagogía en educación musical Nicole Mercado y Edgardo Bonilla crean este espacio con la intención de compartir con quienes estén interesados diferentes métodos instrumentales, la mayoría recogidos durante sus años de estudio en la Universidad de La Serena. ¿La intención? Complementar el estudio personal de los interesados con material recogido dentro de la facultad, facilitando para ello herramientas necesarias. La idea es hacer de éste espacio un lugar de encuentro, donde podamos compartir material y opiniones los unos con los otros.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Métodos para Guitarra Popular

La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española, guitarra criolla o guitarra acústica. Es el instrumento más utilizado en géneros como bluesrockmetal y flamenco, y bastante frecuente en cantautores. La guitarra popular en sí implica el aprendizaje de ritmos y estilos populares, así como la técnica de ejecución según el compositor o zona geográfica. Incluye la ejecución de ritmos populares: Vals, marinera, tango, cumbia, salsa, rock, etc. 
A continuación dejamos a tu disposición una serie métodos instructivos orientados a complementar tu estudio en el instrumento, donde encontrarás la mejor información y ejercicios varios.

1) Modern Guitar Method - Berklee (Books 1, 2 and 3)
    Descarga

No hay comentarios.:

Publicar un comentario