La viola pertenece a los instrumentos de cuerda frotada, es de mayor tamaño que el violín y posee lo medio y graves de este junto con los agudos del violoncello. A continuación te dejamos algunos recursos que puedes utilizar para iniciar el aprendizaje del instrumento.
Método Práctico para Viola Hans Sitt Descargar
El Método Práctico para el estudio de la viola de Hans Sitt , fue creado por el violinista, violista, profesor y compositor Hans Sitt. Este método reúne material muy adecuado para los violistas de todos los niveles de ejecución y para los maestros de este instrumento. En este método se encontrarán soluciones a los diferentes problemas técnicos presentados en las obras musicales con ejercicios, escalas, desmangues, arpegios y dobles cuerdas. En síntesis, es una obra que todo violista debería tener en cuenta para su estudio diario ya que ofrece una amplia gama de ejercicios para su desarrollo técnico.
Este blog es organizado y administrado por estudiantes de la carrera de educación musical con el fin de facilitar y otorgar recursos o métodos musicales utilizados generalmente por estudiantes para el aprendizaje de teoría musical o de algún instrumentos en particular, pero no dispone de metodologías para la enseñanza.
Presentación
El blog "Tus recursos musicales" nace como un proyecto para el ramo "Cratividad y material didáctico II", a cargo del profesor Mauricio Yáñez. Sus creadores, los estudiantes de pedagogía en educación musical Nicole Mercado y Edgardo Bonilla crean este espacio con la intención de compartir con quienes estén interesados diferentes métodos instrumentales, la mayoría recogidos durante sus años de estudio en la Universidad de La Serena. ¿La intención? Complementar el estudio personal de los interesados con material recogido dentro de la facultad, facilitando para ello herramientas necesarias. La idea es hacer de éste espacio un lugar de encuentro, donde podamos compartir material y opiniones los unos con los otros.
muchas gracias me sirvio de mucho!!
ResponderBorrar